22/12/08

Redes complejas


Las redes complejas son un modelo que explica el comportamiento de muchas elementos que están relacionados por algo en común ya sea estar conectado a internet, personas que mantienen una relación de amistad o parentesco, las neuronas por impulsos nerviosos, son algunos de los nexos que unen a los participantes de las redes.Una red compleja esta formada por nodos y nexos que unen esos nodos, así por ejemplo una computadora conectada a otra atravez de internet.Su nombre se debe a que están formadas por muchas subredes y que cada una por separado tiene un comportamiento distinto que todo el conjunto de ellas.Algunos ejemplos de ellas pueden ser: la sociedad, Internet, hasta el genoma humano.Se están haciendo estudios recientes sobre este tema sin embargo no es algo de ahora sino que ya por la década del 1920 un psicólogo Estadounidense realizó un experimento para demostrar lo chico que resultó ser el mundo necesitandose solo una cadena(red) de seis personas para que todos los humanos de la tierra se conoscan entre si.Lo que mas tarde se pasó a llamar la Teoría de los seis grados de separación, fue estudiada por diferentes matemáticos.
Lo que es más interesante aun es como se puede llegar a aplicar a situaciones problematicas en la realidad.Por ejemplo a resolver problemas de trafico en ciudades, hasta cuestiones genética para poder lograr una cura a una enfermedad.
La imagen adjunta es una representación gráfica a grandes rasgos de una red compleja, en este caso internet.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

che, que complejo éste tema eh...
CUAK !! :P
besossss me pasééé jajajajaj

Anónimo dijo...

la anterior era NATY che !
besos nachis !
me gusta tu página , seguí asi
felices fiestas, festicholas, etc

Anónimo dijo...

MUY BUENO!!

LA VERDAD QUE ESTA MUY BUENO TU BLOG!!

MUCHOS BESITOS!!!

ANITA